El Doble Filo de las Redes Sociales

Publicado el 4 de octubre de 2025, 14:30

Vivimos en una era en la que las redes sociales se han convertido, casi sin darnos cuenta, en una extensión de nuestra identidad. En ellas compartimos lo que somos, lo que aprendemos, lo que sentimos. Son escaparate, refugio y altavoz. Nos permiten conectar con otras personas, derribar distancias y, a veces, incluso tender puentes donde antes solo había silencio.

Para muchos, especialmente para quienes convivimos con una enfermedad como el Párkinson, las redes sociales pueden ser mucho más que un simple canal de comunicación: son un espacio donde encontrar apoyo, inspiración y compañía. A través de ellas aprendemos, nos motivamos y descubrimos que no estamos solos en el camino. Son un soplo de aire fresco en los días difíciles, una comunidad invisible que se sostiene entre pantallas, pero que se siente muy real.

Sin embargo, como casi todo en la vida, también tienen su otro filo. Esa otra cara menos amable que nos recuerda que, a veces, lo que parece sólido puede desaparecer en cuestión de segundos. Sin previo aviso, sin explicación.

Hace unos días, mi cuenta de Instagram @neverstopmoving_pk, nacida de un deseo profundamente humano —compartir lo que me ayuda a sobrellevar el Párkinson y ofrecer a otros herramientas para moverse, ejercitarse y vivir mejor—, fue bloqueada de manera repentina. Ningún aviso previo. Ninguna razón. Ninguna respuesta a los mensajes enviados pidiendo explicaciones.

 

Lo más desconcertante es que, desde fuera, todo parece seguir igual. Los seguidores pueden ver las publicaciones, dar “me gusta”, comentar e incluso escribir mensajes. Pero yo, su creadora, no puedo acceder. No puedo publicar, responder ni continuar compartiendo. Es una paradoja dolorosa: una cuenta que parece viva, pero que en realidad está muda. Desde fuera, parece inactividad; desde dentro, se siente impotencia.

Y detrás de esa cuenta hay algo más que publicaciones: hay horas de trabajo, grabaciones, lecturas, revisiones, ensayo y error. Hay un compromiso profundo con quienes buscan, como yo, herramientas para seguir moviéndose, física y emocionalmente. No hay intereses económicos ni promoción personal. Solo la voluntad sincera de ayudar.

Por eso, este bloqueo no es solo una cuestión técnica. Es un recordatorio de cuán frágil puede ser la presencia digital, incluso cuando se construye desde la buena fe. De cómo, en un mundo hiperconectado, basta un clic —o una denuncia injustificada— para borrar, suspender o silenciar voces que aportan valor. Y lo más triste es la falta de respuesta: ese silencio administrativo que deshumaniza, que te deja en la incertidumbre, que te hace sentir invisible.

Pero también es en estos momentos donde uno se pone a prueba. Y, en mi caso, la respuesta no puede ser otra que seguir. Levantarme y empezar de nuevo.

Hoy, con la misma pasión y propósito, nace @neverstopmoving_pk2. Un nuevo punto de partida, una segunda oportunidad para seguir compartiendo lo que sé, lo que aprendo, lo que me ayuda. Porque mi misión sigue intacta: acompañar, inspirar y demostrar que, incluso cuando las circunstancias cambian, el impulso de seguir adelante permanece.

No busco seguidores ni cifras. No me mueve la necesidad de reconocimiento, sino la convicción de que compartir lo aprendido puede marcar una diferencia en la vida de alguien. Que cada ejercicio, cada consejo, cada palabra, puede convertirse en un pequeño acto de resistencia frente a la enfermedad y frente al desánimo.

Las redes sociales tienen poder: el poder de unir y también el poder de silenciar. Pero hay algo que ninguna plataforma puede bloquear: la voluntad de ayudar, la energía de seguir y la determinación de no rendirse.

Por eso, a quienes me habéis acompañado hasta aquí, os invito a continuar este camino conmigo. A seguir moviéndonos, aprendiendo y creciendo, más allá de los obstáculos y los bloqueos. Porque el movimiento —en el cuerpo y en el alma— es vida.

Nos seguimos moviendo. Siempre.

@neverstopmoving_pk2

Añadir comentario

Comentarios

Andrea
hace 4 días

Lo siento muchísimo Marta !!! Eso eso está fatal !! Todavía no sabes ni quién ni porque ??
Que será igual si no mejorNo esperaba otra cosa de ti, de que vas a seguir adelante , claro que si!!!! Ánimo y vamos a verte en tu nuevo blog @neverstopmoving_2
Que será igual si no mejor!!